Fedenavi, la Federación Nacional de Navieros, ha expresado su preocupación por la posible contaminación del río Magdalena y otros ríos de Colombia debido al proyecto de resolución del Ministerio de Transporte que ampliaría el tiempo de conversión de las embarcaciones de doble casco. El proyecto de resolución ampliaría el plazo hasta el 2033 y 2038 para que las barcazas o embarcaciones de las navieras usen doble casco, un método de protección vital para evitar la contaminación de los recursos hídricos. La medida ha sido criticada por poner en peligro la vida de los colombianos y el medio ambiente.
En alianza con la Comunidad Siervos de la Caridad Obra Don Guanella de Floridablanca. El convenio incluye transporte diario, terapias y formación en oficios para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y potenciar sus habilidades. La Gestora Social de Lebrija, Eva Marcela Leal Malagón, afirma que estos procesos propiciarán una vida normal y exitosa para las personas con discapacidad y sus familias.

El objetivo principal es mejorar las relaciones con la ciudadanía afro del mundo, pero también hay objetivos comerciales y políticos. Esta es la primera visita oficial con carácter de Estado a estas geografías en la historia de las relaciones internacionales de Colombia. La agenda de Francia en África es la más ambiciosa que se ha trazado para ese continente en 26 años y busca consolidar las relaciones diplomáticas, políticas, comerciales y culturales de manera bilateral y con la Unión Africana.